lunes, 21 de octubre de 2013

TRADICIONES DEL 1 DE NOVIEMBRE

Alumnos de todos los cursos del IES Santiago Rusiñol están preparando, coordinados por profesores de Lengua e Inglés, varias actividades orientadas a entender mejor los orígenes de ciertas tradiciones (Día de Todos los Santos, Halloween, etc.) que se realizan por estas fechas en diferentes países.
Entre estas actividades destacamos la recopilación de información y la elaboración de murales, ponencias en inglés, decoración de las aulas y espacios comunes. Además, la comisión de la Biblioteca está preparando un cuentacuentos de terror que te pondrá los pelos de punta…En los próximos días tendréis más detalles.

domingo, 13 de octubre de 2013

EL IES SANTIAGO RUSIÑOL ESTRENA NUEVO COMENIUS

Nueve alumnos y 2 profesores del IES Santiago Rusiñol han visitado la ciudad alemana de Coburg durante los primeros cinco días del mes de Octubre, actividad enmarcada dentro del segundo Proyecto Comenius en el que participa nuestro Centro. Esta vez trabajaremos las generaciones familiares entre 1914 y 2014 analizando retrospectivamente cómo ha cambiado la forma de vida a lo largo del último siglo tanto en España como en los diferentes países involucrados en el Proyecto: Alemania, Turquía, Bélgica  Luxemburgo y Suecia.
Nuestros alumnos han tenido la oportunidad de convivir con familias alemanas, asistir a sus aulas y presentar Aranjuez y nuestro Centro a autoridades, familias y alumnos de los diferentes países que asistieron a la Ceremonia Inaugural en la Universidad de Coburg. En abril de 2014  nuestro Centro y Aranjuez recibirá la visita de alumnos y profesores de Bélgica y Luxemburgo.
Aquí os mostramos alguna de las actividades que hicieron los alumnos participantes.

 

sábado, 12 de octubre de 2013

Practicando el golf

El pasado 8 de octubre dentro de la V Edición de los Clinics Escolares Club de Golf Aranjuez, se celebró la 1ª Jornada teniendo como protagonistas a doce alumnos de nuestro instituto.

Durante dicha jornada, el tiempo nos ha respetado y los chicos y chicas participantes disfrutaron de un divertido día, aprendiendo los conceptos básicos y adquiriendo nociones de sus gestos técnicos, todo ello dentro de un entorno difícil de igualar.
                                        



miércoles, 25 de septiembre de 2013

¡BIENVENIDOS A TODOS!

Aunque hayamos comenzado las clases hace dos semanas, nunca es demasiado tarde para daros la bienvenida. Este curso arrancamos pisando fuerte y es que la próxima semana los alumnos que participan en el Comenius multilateral viajan a Coburg (Alemania). Este será el inicio de un gran proyecto de investigación sobre las generaciones familiares desde 1914 hasta 2014 que nuestros alumnos desarrollarán conjuntamente con estudiantes de Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Turquía. No está mal para empezar el curso ¿verdad?
Además, realizaremos otras actividades de las que os daremos cuenta en este blog, así que ya sabes...¡No dejes de visitarlo!

lunes, 24 de junio de 2013

ALUMNOS Y PROFESORES EXCELENTES

ENHORABUENA  a todos los alumnos de 2º de Bachillerato por sus buenas notas en Selectividad. Toda la comunidad educativa está muy orgullosa de esta promoción y de que se haya conseguido un 100% de aprobados en esta prueba con notas tan altas. No sé si os distéis cuenta de las caras de los profesores que dieron a este magnífico grupo cuando supieron las notas el pasado viernes y es que no cabían en sí de felicidad.

jueves, 20 de junio de 2013

Visitamos la exposición "Quién hace Europa?" en MATADERO


El dia 19 de junio, hemos visitado el centro cultural llamado MATADERO (recibe este nombre, porque antiguamente era un lugar en el que se mataban animales). Dentro de MATADERO existen varias zonas que se van a explicar en los siguientes puntos:

  1. La primera zona donde es una sala donde se encuentra una MAQUETA que representa el Matadero antiguamente. La maqueta esta bastante bien hecha y muy bien organizada. El monitor que ha dirigido la visita nos ha ido indicando dónde se sitúa cada edificio y nos ha explicado para qué servía cada edificio antiguamente. 
  2.  La segunda zona recibe el nombre de ABIERTO X OBRAS. Antiguamente era el lugar donde los animales una vez matados se guardaban para que se mantuvieran en buen estado (era como una nevera). Ahora es un espacio de exposición en el que vimos la instalación "Candela" de Los Carpinteros.
  3. La tercera zona recibe el nombre de INTERMEDIAE. Esta sala se carazteriza porque sirve como lugar de relajación para estudiar, tener un rato de lectura o también para hacer reuniones. La sala sirve tambien para aprender a realizar películas ("Cine sin autor"), pero la particularidad de ellas, es que los actores y el director son personas de barrio. Sala gratutita y abierta al público y a multitud de actividades.